EE.UU. dispara contra un barco cargado con droga procedente de Venezuela y mata a 11 personas
Según Donald Trump, los tripulantes formaban parte del Tren de Aragua, una organización considera terrorista por EE.UU.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha informado de que su Gobierno ha disparado a un barco cargado de drogas que, aparentemente, procedía de Venezuela. En el ataque, EE.UU. ha matado a 11 personas, todos ellos «narcoterroristas», según Washington. Pese a que el mandatario dio permiso al pentágono para atacar a cárteles latinoamericanos, tal y como informó el New York Times en agosto, esta es la primera vez que pasan a la acción. El ataque, llevado a cabo en aguas internacionales, no tiene precedentes.
«Esta mañana, siguiendo mis órdenes, las Fuerzas Militares de EE.UU. llevaron a cabo un ataque cinético contra narcoterroristas del Tren de Aragua», ha escrito el líder republicano en su red social, Truth Social, que ha sostenido que «los terroristas» transportaban «narcóticos ilegales con destino a Estados Unidos». «Que esto sirva de aviso a cualquiera que esté considerando importar drogas a Estados Unidos», ha añadido el presidente, que no ha explicado cómo han determinado quiénes estaban al bordo del buque.
Trump defiende que el Tren de Aragua es una organización terrorista controlada por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, «responsable de asesinatos en masa, tráfico de drogas, tráfico sexual y actos de violencia y terrorismo en Estados Unidos y el hemisferio occidental». Sin embargo, según Maduro, el grupo «no existe» en el país desde 2023, cuando se dio por desmantelado.
El operativo supone el primer golpe que da Washington por medio de la fuerza militar que desplegó cerca de las costas de Venezuela, conformada por al menos siete buques de guerra, incluidos destructores con misiles. El ataque, catalogado como «letal» por el Pentágono estadounidense y por el propio Trump, dista de las tácticas contra el narcotráfico que usan normalmente las fuerzas armadas, ya que los operativos suelen consistir en interceptar las embarcaciones, incautar la droga y poner bajo arresto a los sospechosos.
Maduro: «Vienen por el petróleo venezolano»
Maduro defiende que el despliegue estadounidense en aguas caribeñas cercanas a su país busca hacerse con «las riquezas naturales» venezolanas, como el petróleo, el gas y el oro y ha rechazado el argumento de Washington sobre una operación para combatir el narcotráfico. «Vienen por el petróleo venezolano, lo quieren gratis», ha defendido Maduro en un acto transmitido la cadena estatal Venezolana de Televisión (VTV) al tiempo que ha subrayado que su país tiene «la cuarta reserva de gas del mundo» y «una de las primeras» de oro.
Para Maduro, a quien la Administración Trump no considera un líder legítimo, la retórica estadounidense sobre el narcotráfico en Venezuela que «contamina» Estados Unidos es «un relato, un cuento que nadie les cree». «Ese petróleo no le pertenece a Maduro, y menos a los gringos, les pertenece a ustedes», ha defendido.
Además, ha dicho, EE.UU. también busca «una segunda riqueza que, quizás, es más poderosa que cualquier otra», en referencia al «proyecto de Simón Bolívar». «Vienen a intentar acabar de raíz con el proyecto más grande que ha tenido nuestra América, que es el proyecto libertador del gran Simón Bolívar, del gran Antonio José de Sucre, quieren acabar el ejemplo de lo que estamos haciendo», ha afirmado.
Rubio dice que no va a especular «sobre lo que pueda suceder»
El ataque de este martes ha aumentado la tensión y las conjeturas en torno a una posible operación militar contra Venezuela. Ante esto, el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, que antes de formar parte del Gobierno aseguró que existían argumentos para utilizar la fuerza militar estadounidense en Venezuela, ha afirmado que no va «a especular sobre lo que pueda suceder en el futuro».
En cualquier caso, Rubio ha insistido en que el ataque militar sobre la embarcación en el Caribe, cuya ubicación no ha precisado, se enmarca en la ofensiva de Estados Unidos contra el tráfico de drogas. «Vamos a enfrentar a los carteles de la droga dondequiera que estén y dondequiera que operen contra los intereses de EE.UU.», ha dicho.
«El presidente ha sido muy claro al decir que usará todo el poder de EE.UU. para combatir y erradicar a estos carteles de la droga, sin importar desde dónde operen ni cuánto tiempo lleven en el cargo para interrumpir el tráfico de drogas en Estados Unidos», ha añadido.
Tensión entre Venezuela y EE.UU.
La tensión entre Venezuela y Estados Unidos lleva días creciendo. Precisamente, este lunes el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha advertido que podría declarar «en armas» a su país en caso de que enfrente una agresión extranjera, en alusión directa a Washington, que ha desplegado buques en el mar Caribe como parte de sus acciones contra el narcotráfico.
Fuente: Agencias