La Fiscalía cree que Leire Díez lidera un plan «coordinado» para «anular» investigaciones de la UCO y Anticorrupción
Stampa declaró que la exmilitante afirmó que Sánchez había ordenado "limpiar" tras el caso Begoña Gómez
La Fiscalía Provincial de Madrid considera que la exmilitante del PSOE Leire Díez lideraría una «actuación delictiva, continuada y coordinada» para «desacreditar a los jefes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil y de la Fiscalía Anticorrupción» con el fin de «anular o malbaratar» sus investigaciones en «casos relevantes que afectan a políticos y empresarios».
Además de la exmilitante socialista, la Fiscalía Provincial apunta al empresario Javier Pérez Dolset y el periodista Pere Rusiñol.
Así consta en el recurso de reforma que el Ministerio Público presentó ante el Juzgado de Instrucción Número 9 de Madrid para pedir al juez Arturo Zamarriego que rectificara su decisión de no investigar las denuncias presentadas por los fiscales Ignacio Stampa y José Grinda en la causa que mantiene abierta contra Díez.
Las pesquisas de este caso parten de los audios en los que se escuchaba a Díez ofrecer favores al empresario Alejandro Hamlym, investigado por el caso de los hidrocarburos, a cambio de información comprometedora contra miembros de la UCO y de la Fiscalía.
Las denuncias de los fiscales: «El presidente había dado orden de limitar»
En la denuncia presentada por Stampa, el fiscal explica que el pasado mes de mayo se reunió con Díez y Pérez Dolset. Estos le preguntaron si conocía irregularidades sobre los fiscales de Anticorrupción Alejandro Luzón y José Grinda y sobre el juez Manuel García-Castellón.
Además, ambos le dijeron que sus litigios contra el Ministerio de Justicia se resolverían y buscaron hacerle sentir que era parte de un grupo de víctimas del sistema porque le habían sacado de Anticorrupción para que no investigase.
Cuando Stampa les preguntó por qué le llamaban y por qué lo hacían en ese momento, Pérez Dolset le dijo que cuando salió la imputación de Begoña Gómez, Leire le había llamado porque «el presidente había dado orden de limpiar, sin límite» y que había que revertir la situación «caiga quien caiga».
También le dijeron que el fiscal general del Estado, Álvaro García Oriz, iba a saber «más adelante» sobre el encuentro, al igual que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el ministro de Justicia, Félix Bolaños, según relata Stampa en su escrito.
Fuente: Agencias