Trump y Al Sharaa mantienen un histórico encuentro en la Casa Blanca mientras se levantan las sanciones a Siria
Es la primera visita de un jefe de Estado sirio a la Casa Blanca
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo sirio, Ahmed al-Sharaa, han mantenido este lunes un encuentro en Washington en el que han dialogado sobre el fortalecimiento de las relaciones y asuntos regionales, según ha informado la Presidencia Siria. A la par, el Departamento del Tesoro ha anunciado la suspensión parcial de la aplicación de algunas de las sanciones más severas que pesan sobre el país asiático.
Se trata de la primera vez que un jefe de Estado sirio visita la Casa Blanca, un hecho que toma más relevancia al tener en cuenta que hasta hace menos de un año el Gobierno de EE.UU. ofrecía una recompensa de diez millones de dólares por arrestar a al-Sharaa, antiguo comandante yihadista, que asumió la Presidencia en enero de este año.
A la reunión, la segunda entre los dos mandatarios después de la mantenida en mayo pasado en Arabia Saudí, también han asistido los ministros de Relaciones Exteriores de ambos países.
Al-Sharaa llegó a Washington en una bienvenida inusualmente discreta, en parte porque hace años, Estados Unidos llegó a pedir 10 millones de dólares por su cabeza. Puso su primer pie en Estados Unidos sin la pompa que suele brindarse a los dignatarios extranjeros. La prensa apenas pudo verlo porque entró por una puerta lateral, en lugar de por la principal del Ala Oeste, donde las cámaras suelen captar a Trump saludando a las diferentes personalidades.
En declaraciones a la prensa, Trump ha elogiado a Al-Sharaa como un «líder fuerte» y ha expresado su confianza en él. «Haremos todo lo posible para que Siria tenga éxito», ha afirmado. Sin embargo, el mandatario también hizo referencia al controvertido pasado de su homólogo, aunque quitándole hierro al asunto, ha asegurado que «todos hemos tenido pasados difíciles».
Posteriormente, Al-Sharaa ha declarado a Fox News que su relación con el grupo terrorista era cosa del pasado y que no se había tratado ese tema en su reunión con Trump. El sirio ha considerado que ahora Damasco es un aliado geopolítico de Washington y no una amenaza.
En este sentido, la prensa estadounidense ha anunciado que Siria se unirá a la coalición internacional liderada por Estados Unidos contra el Estado Islámico.
Levantamiento de sanciones
Mientras Trump recibía a al-Sharaa en la Casa Blanca, el Departamento del Tesoro anunciaba la suspensión parcial de la aplicación de algunas de sus sanciones más severas contra Siria por otros 180 días. Se trata de una nueva orden para reemplazar la exención ya anunciada el 23 de mayo pasado sobre la imposición de sanciones de la Ley César, legislación que sanciona a individuos y entidades asociadas con el gobierno sirio por crímenes de guerra. Esto demuestra el «compromiso con el alivio continuo de las sanciones a Siria».
Su eliminación total requeriría una derogación por parte del Congreso de Estados Unidos, algo que, según un alto funcionario de la Administración Trump citado por la agencia Reuters, esta apoyaría plenamente. Las excepciones incluyen «ciertas transacciones que involucran a los gobiernos de Rusia e Irán, o la transferencia de provisiones de bienes, tecnología, software, fondos, financiación o servicios de origen ruso o iraní».
Ya el pasado viernes, la Administración Trump levantó las sanciones contra el presidente sirio, un día después de que hiciera lo mismo el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. También el Reino Unido anunció igual medida, lo que culmina el proceso de legitimación internacional y diplomática del nuevo gobierno sirio tras la caída del régimen de Bachar al Asad hace un año.
Además, el Departamento del Tesoro de EE.UU. eliminó la designación de «terrorista global» que pesaba sobre al-Sharaa, así como sobre el ministro de Interior sirio, Anas Khattab, quien también se ha beneficiado del alivio de sanciones de la ONU y de Reino Unido.
Fuente: Agencias