La Fiscalía Anticorrupción pide 24 años de prisión y la inhabilitación para Ábalos por la trama de mascarillas

El Ministerio Público le acusa de hasta cinco delitos, entre ellos organización criminal y tráfico de influencias

0 3

La Fiscalía Anticorrupción ha pedido 24 años de prisión para el exsecretario de Organización del PSOE José Luis Ábalos por cinco delitos de corrupción en la causa que le investiga por presuntas comisiones irregulares por la compra de mascarillas, en el marco del caso Koldo. Además, el Ministerio Público pide para el también exministro de Transportes multas que ascienden a casi cuatro millones de euros y la inhabilitación para cargo público.

Así lo ha acordado el fiscal jefe de Anticorrupción, Alejandro Luzón, en un escrito de acusación que ha remitido al Tribunal Supremo. En concreto, el fiscal le acusa de los delitos de organización criminal, delito continuado de cohecho, uso de información privilegiada, tráfico de influencias y delito de malversación. Ábalos se encuentra en libertad con medidas cautelares, tiene que comparecer cada quince días en el juzgado y no puede salir del territorio nacional.

Junto a las penas para Ábalos, el fiscal ha pedido para el que fuera su mano derecha en el ministerio, Koldo García, 19 años y medio de prisión, una multa de también casi cuatro millones de euros y la inhabilitación para ejercer un cargo público. Por otra parte, para el presunto comisionista de la trama, Víctor de Aldama, ha solicitado una pena de siete años de cárcel, la inhabilitación y una multa superior a 3.700.000 euros.

Anticorrupción pide celebrar una vista para endurecer las medidas cautelares

Ante estos hechos, Luzón ha solicitado la celebración de una vista para endurecer las medidas cautelares impuestas a Ábalos y Koldo, entre las que cabe su ingreso en prisión provisional.

Asimismo, el fiscal jefe ha pedido que Ábalos y Koldo indemnicen de forma «conjunta y solidaria» con más de 45.000 euros a Ineco y Tragsatec, empresas públicas en las que el exministro presuntamente colocó a su expareja, Jésica Rodríguez. Asimismo, ha pedido el embargo de 430.000 euros por las ganancias obtenidas a través del delito de cohecho.

Esta petición de Anticorrupción se ha producido el mismo día que el Supremo ha decretado la puesta en libertad del exsecretario de Organización socialista Santos Cerdán de forma provisional, al considerar que está «seriamente mitigado» el riesgo de destrucción de pruebas. El que fuera número 3 del PSOE también está imputado por las supuestas mordidas por adjudicaciones irregulares.

Fuente: Agencias