EE.UU. rechazó una propuesta de Maduro de dimitir en un plazo de dos años, según The New York Times
La Casa Blanca considera inaceptable que la salida de Maduro del poder se postergue
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, propuso a Estados Unidos presentar su dimisión tras una transición de dos a tres años, algo que la Casa Blanca rechazó al considerar «inaceptable» cualquier demora en la salida del líder chavista del poder, según una investigación del The New York Times. Esta situación se da en medio de la tensión por los ataques estadounidenses contra supuestas ‘narcolanchas‘ en el Caribe y el Pacífico oriental, que deja desde septiembre más de 80 muertos.
«Trump dio el visto bueno a los planes de la CIA sobre medidas encubiertas dentro de Venezuela, operaciones que podrían estar destinadas a preparar el campo de batalla para nuevas acciones«, dijeron al rotativo neoyorkino diversas fuentes, sin especificar en qué consistirían esas medidas ni cuándo podrían llevarse a cabo. El mandatario republicano, continúa el artículo, aún no ha autorizado la presencia de fuerzas de combate sobre el terreno en Venezuela, por lo que la siguiente fase de la campaña de presión cada vez mayor sobre el gobierno chavista podría ser el sabotaje o algún tipo de operación cibernética, psicológica o informativa.
La CIA tiene ubicadas distintas instalaciones supuestamente relacionadas al narcotráfico que podrían ser atacadas bajo una orden presidencial.
Las fuentes aseguraron al periódico que Trump autorizó una nueva ronda de negociaciones a través de canales indirectos que, en un momento dado, derivaron en la oferta de Maduro de dimitir tras una prórroga de un par de años.
«Funcionarios venezolanos han dicho a los estadounidenses que Maduro podría estar dispuesto a dimitir, tras una transición de dos a tres años, según las personas informadas sobre el asunto. Cualquier demora en la salida de Maduro del poder es inaceptable para la Casa Blanca», agrega el diario. Las negociaciones «a puerta cerrada» muestran que «aún es posible una solución diplomática«.
El artículo periodístico desvela que en esas conversaciones, Maduro también habría mostrado su disposición a ofrecer acceso a la riqueza petrolera de su país a las empresas energéticas estadounidenses. «Aunque Trump hace hincapié en el papel de Venezuela en el tráfico de drogas o en la migración ilegal cuando trata el tema en público, en privado ha hablado de las enormes reservas de petróleo del país y de que las empresas estadounidenses puedan acceder a ellas», sentencia.
Fuente: Agencias