Feijóo pide la dimisión de Sánchez tras la condena del fiscal general, que «se prestó a ser un peón de la estrategia política»

"García Ortiz ha escrito una página negra en la historia de la democracia, pero la tinta se la ha suministrado Sánchez", afirma

0 3

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido la dimisión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la convocatoria de elecciones, si tiene un «mínimo de decencia», después de la condena e inhabilitación del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por revelación de datos reservados.

«Se prestó a ser un peón en la estrategia política del Ejecutivo y participó con ciega obediencia en una operación política contra el Partido Popular, concretamente contra una presidenta de una comunidad autónoma»ha reprochado Feijóo al máximo responsable de la Fiscalía, después de que se filtrara a la prensa un correo electrónico con la confesión de dos delitos fiscales de Alberto González Amador, novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

Acusa a Sánchez de «abuso de poder»

En una declaración institucional sin preguntas desde la sede popular en la calle Génova (Madrid), Feijóo ha recordado las ocasiones en las que Sánchez defendió a García Ortiz en público, incluso después de ser imputado y antes de conocerse el fallo, lo que ha tachado de «abuso de poder y ataque a la independencia judicial».

Así, el presidente del PP ha insistido en el cariz político del caso y ha establecido que la «responsabilidad jurídica» es de García Ortiz, «pero la responsabilidad política es del presidente del Gobierno». «Si bien es verdad que el señor García Ortiz ha escrito una página negra en la historia de la democracia española, la tinta para escribir se la ha suministrado Sánchez», ha concluido.

Por todo ello, Feijóo ha enumerado tres peticiones a Sánchez, si tiene un «mínimo de decencia». Primero, pedir disculpas a la ciudadanía, igual que el presidente preguntó quién iba a pedir perdón al fiscal general del Estado antes de conocerse el fallo. Segundo, «disipar toda sombra de duda» de la Fiscalía, algo que cree que no puede garantizar «ni la misma persona» ni «los mismos métodos que han ocasionado este bochorno». Y tercero, dimitir y convocar elecciones.

En su opinión, el fallo marca «un antes y un después» en tanto que el principal funcionario del Estado encargado de la legalidad «la ha quebrantado». «Quien debía perseguir el delito, lo cometió. Se saltó y vulneró la ley», ha añadido en un discurso de formas contenidas.

Asimismo, ha defendido que respetar el principio de separación de poderes «tiene que volver a ser la base de nuestra democracia» y ha lamentado que se haya visto «completamente atropellado» en este caso.

Fuente: Agencias