Creatividad y tradición se dan cita en el Concurso de Cruces 2025

0 8

Una vez celebrada la edición 2025 del Concurso de Cruces con motivo de la Fiesta de Los Mayos 2025, el Ayuntamiento ha reconocido a los proyectos más destacados en las categorías Infantil/Escolar, Individual y Colectivos. El certamen ha puesto en valor el trabajo artístico, el sentido comunitario y el compromiso con las tradiciones populares.

Premios en la categoría Infantil/Escolar

  • Primer premio (100 euros y trofeo): C.E.I.P. Ginés Díaz – San Cristóbal, por la cruz elaborada en el centro educativo.

  • Segundo premio (70 euros y trofeo): C.E.I.P. Príncipe de España, por su cruz instalada en calle Zurbarán.

  • Tercer premio (50 euros y trofeo): C.E.I.P. Sierra Espuña, con su propuesta ubicada en calle Tomás Edison.

Premios en la categoría Individual

  • Primer premio (200 euros y trofeo): Diego Andreo, por la cruz instalada en calle García Rabadán, 14.

  • Segundo premio (150 euros y trofeo): Familia Marín, por su cruz en calle Pío XII, 9.

  • Tercer premio (120 euros y trofeo): Jorge Moreno, con una cruz en calle Rambla San Roque, 22.

Premios en la categoría de Colectivos

  • Primer premio (200 euros y trofeo): Peña El Pico, por su trabajo expuesto en calle Nicolás de las Peñas, 11.

  • Segundo premio (150 euros y trofeo): Grupo Municipal del Partido Popular de Alhama de Murcia, con una cruz en calle Gil, 7.

  • Tercer premio (120 euros y trofeo): Parroquia de San Lázaro, por la cruz instalada en el interior de la iglesia.

Reconocimiento especial del jurado
Además de los galardones principales, se ha otorgado un accésit especial a la Asociación de Vecinos del Barrio de Los Dolores, por la cruz ubicada en la ermita del barrio, en reconocimiento a su participación activa y su aportación al evento.

El Ayuntamiento agradece la implicación de todos los centros, vecinos y entidades participantes, y destaca el alto nivel de creatividad demostrado en esta edición, que contribuye a mantener vivas las tradiciones culturales del municipio.

Fuente: Ayto. Alhama de Murcia