El Louvre estima en 88 millones de euros el valor de las joyas robadas

La cifra ha sido trasladada por la fiscal de la ciudad de París, Laure Beccuau

0 0

El curador del museo del Louvre ha estimado los daños causados por el robo de joyas el pasado domingo en 88 millones de euros, según ha informado la fiscal de la ciudad de París, Laure Beccuau. Ha señalado que es una suma «extremadamente espectacular«, pero no se puede estimar el «daño histórico» causado por el hurto. La fiscal ha especificado que los delincuentes «no ganarían» esta suma «si tuvieran la muy mala idea de fundir estas joyas».

El museo volverá a abrir al público este miércoles por primera vez desde el robo. Sin embargo, la Galería de Apolo de la que los ladrones se llevaron ocho joyas de la corona francesa seguirá cerrada «un cierto tiempo», ha indicado este martes a EFE una portavoz del centro. El Louvre fue evacuado tras el robo, el domingo poco después de las nueve y media de la mañana. Estaba previsto que reabriera el lunes, pero en el último momento sus responsables decidieron dar marcha atrás.

Se prevé que el miércoles vuelva a recibir visitantes a pesar del debate sobre la seguridad. En este sentido, el miércoles comparecerá en el Senado francés la presidenta del museo, Laurence des Cars, que ocupa el cargo desde 2021. Los investigadores tratan de extraer todos los indicios posibles de los rastros y pruebas que dejaron en su huida los criminales.

El Louvre es el museo más visitado del mundo y por él pasaron 8,7 millones de personas en 2024.

El robo millonario

Dos ladrones penetraron en la Galería Apolo de los cuatro que formaban el grupo, después de haber subido a la primera planta gracias a una camioneta con montacargas, aparcada en el flanco sur del museo, el que da al río Sena.

Una vez dentro, entraron en la sala tras hacer un boquete en el cristal de una de las puertas del balcón. Reventaron las vitrinas con joyas de la época de Napoleón y otra con joyas de la corona de Francia. Durante su huida perdieron la corona de la emperatriz Eugenia de Montijo, que resultó dañada. La operación en su conjunto duró siete minutos.

Este robo «supera incluso al de la Mona Lisa en 1911«, según el historiador Eric Anceau, especialista en la historia de Francia y de Europa del siglo XIX. Según el historiador, las piezas robadas representan una parte de la historia y del patrimonio francés.

Anceau explicó al diario Le Monde que, «más allá del valor económico de los más de 8.700 diamantes34 zafiros38 esmeraldas y más de 200 perlas robadas, cuyo precio es difícil de cuantificar, es su conjunto lo que le da todo su valor». Añade que «es inestimable, ya que las piezas robadas representan una parte de la historia de Francia y del patrimonio común de los franceses».

Fuente: Agencias