El zoológico municipal Terra Natura Murcia participa en el congreso Aiza 2025
Durante el encuentro nacional, el parque murciano ha compartido proyectos de conservación e investigación de especies con otras instituciones del sector
El zoológico municipal Terra Natura Murcia ha sido uno de los parques asistentes al congreso Aiza 2025, organizado por la Asociación Ibérica de Zoos y Acuarios y el Parque de las Ciencias de Andalucía. En encuentro, celebrado esta semana en Granada, es una de las citas más reconocidas del sector y aglutina a representantes de todos los parques zoológicos, colecciones de animales y centros de naturaleza de España. El parque murciano lleva 17 años acudiendo a este congreso.
Así, durante el evento, los representantes de Terra Natura Murcia han tenido la oportunidad de reunirse con miembros de otras entidades de España con las que comparten proyectos de conservación permanentes de especies como el rinoceronte, el lobo ibérico o la nutria europea, considerados animales amenazados. Además, el veterinario del parque, Ricardo Navarro, fue el encargado de moderar la mesa redonda ‘Veterinarios de fauna silvestre. Medicamentos y legislación’.
«El programa de Aiza 2025 incluía ponencias y mesas redondas en las que se debatió sobre aspectos relevantes para estas entidades como alimentación y salud animal, actividades educativas para los visitantes o la gestión de una crisis de comunicación. Este tipo de eventos son clave para que los profesionales del sector puedan continuar su formación y actualizarse con los últimos avances en bienestar animal y conservación medioambiental, al tiempo que contribuyen a posicionar a Terra Natura y a Murcia como referentes en educación ambiental y protección del patrimonio natural», ha explicado el concejal de Desarrollo Urbano y Ciudad Inteligente, José Guillén.
Por su parte, el director del parque, Gustavo Martínez, ha reseñado el valor de este tipo de citas «que nos permiten conocer los últimos avances en nuestro sector, establecer sinergias con otros parques y formarnos para seguir con nuestros objetivos, que son el fomento del bienestar animal y la preservación de las especies».
Fuente: Ayto. Murcia