Irán lanza nuevas oleadas de misiles contra Israel, que responde con ataques a dos infraestructuras clave iraníes

El último ataque iraní en el norte de Israel ha dejado al menos 93 heridos y una joven fallecida, según fuentes sanitarias

0 1

Israel e Irán han reanudado una ola de ataques durante la noche del domingo, intensificando los temores de un conflicto más amplio. Los ataques se han producido después de que Israel iniciara la operación militar ‘El alzamiento del león’, iniciada la madrugada de este viernes con un ataque contra un centenar de objetivos en Irán por la amenaza nuclear. En respuesta, Teherán canceló las negociaciones nucleares previstas con Estados Unidos, que Washington consideraba la única vía para detener los bombardeos israelíes.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, advirtió que los ataques actuales no son «nada comparado con lo que Irán verá en los próximos días». El Ejército israelí confirmó que más misiles fueron lanzados desde Irán y que estaban trabajando para interceptarlos mientras atacaban objetivos militares en Teherán.

Por su parte, la televisión estatal iraní ha confirmado el lanzamiento de misiles y drones hacia Israel en dos oleadas. En Jerusalén se observaron varios proyectiles en el cielo nocturno, mientras sirenas antiaéreas sonaron en la ciudad norteña de Haifa.

Al menos un muerto y varios heridos en un ataque en el norte de Israel

Una joven ha muerto tras el impacto de un proyectil registrado cerca de una casa de dos plantas en el norte de Israel, según ha informado el cuerpo de emergencias israelí Magen David Anom (MDA), que ha reportado otros siete heridos en el incidente ocurrido tras el ataque con misiles de Irán registrado la noche de este sábado.

En un comunicado, el MDA ha detallado que el impacto ocurrió en la zona de Galilea Occidental, donde se encuentra la ciudad de Haifa, en la que medios israelíes han reportado daños por los misiles iraníes. La joven, según ha indicado el MDA, es una veinteañera que fue rescatada de los escombros de la vivienda afectada.

Posteriormente, una nueva oleada de misiles, la sexta desde que comenzó la ofensiva iraní como respuesta a los ataques israelíes, ha caído sobre Tel Aviv y Jerusalén, impactando en varios edificios y provocando varios incendios. En concreto, el Magen David Ado (MDA) ha atendido a varios heridos en dos zonas: la región central y las tierras bajas de Sefelá, cerca de Jerusalén. La cifra de heridos se ha elevado a 93 en total, según las últimas cifras del MDA.

Los bomberos han informado de impactos en dos edificios en el distrito de Dan, donde se encuentra Tel Aviv, un impacto en el distrito de Jerusalén y «varios incidentes de impacto» y un incendio en el distrito Central, la región que rodea Tel Aviv.

El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió a Irán de que «lo peor está por venir», pero dejó abierta la puerta a detener la campaña israelí si Teherán acepta reducir drásticamente su programa nuclear. Sin embargo, la nueva ronda de conversaciones nucleares prevista entre EE.UU. e Irán, programada en Omán, ha sido cancelada este domingo debido a lo que el ministro iraní Abbas Araqchi calificó como «ataques bárbaros» israelíes.

Ataque a varias infraestructuras iraníes

El Ejército israelí ha informado el domingo haber realizado una serie de ataques sobre infraestructuras vinculadas al «proyecto de armas nucleares» en Teherán, incluyendo el Ministerio de Defensa y la sede de la Organización de Innovación en Defensa (SPND). El ataque también ha sido confirmado por la agencia de prensa iraní Tasnim, que ha afrimado que el ataque sobre el Ministerio de Defensa ha dejado «daños leves» en uno de sus edificios.

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, se ha pronunciado en la red social X apenas instantes después de que la aviación atacara la capital de Irán y ha afirmado: «Arde Teherán».

La publicación de Katz se ha conocido poco después de que la aviación de Israel bombardeara también el depósito de petróleo de Shahran en la capital iraní, provocando un aparatoso incendio, según ha informado el diario The Times of Israel.

Con el mensaje, el titular de Defensa culminaba la amenaza que emitió durante la mañana del sábado en la red social: «Si Jamenei continúa disparando misiles contra el frente interno israelí, Teherán arderá».

Tasnim también ha informado que la producción en el mayor yacimiento de gas, South Pars, fue suspendida parcialmente tras un incendio provocado por un ataque israelí. Este yacimiento, clave para la economía energética iraní, ha elevado los precios del petróleo un 9% por temor a interrupciones en la región.

Un general iraní ha señalado que Teherán evalúa cerrar el Estrecho de Ormuz, un paso estratégico para el transporte petrolero.

Como respuesta, Irán afirma haber atacado instalaciones para el suministro de combustible de aviones de combate en Israel. «Las instalaciones de producción de combustible para aviones de combate y los centros de suministro de energía del régimen (israelí) fueron objetivo de múltiples drones y misiles», han indicado en un comunicado.

Los ataques cruzados dejan ya decenas de víctimas

Las víctimas iraníes suman al menos 78 en el primer día de la campaña israelí, y decenas más en el segundo, incluyendo 60 muertos en un edificio residencial derribado por un misil en Teherán, entre ellos 29 niños, este sábado.

La Media Luna Roja iraní ha informado este sábado que se han contabilizado unos 100 muertos y 800 heridos en los ataques israelíes iniciados el viernes, que han afectado a 18 provincias del país.

Por su parte, Irán lanzó una respuesta con misiles el viernes por la noche, causando al menos tres muertos en Israel. Mientras Israel anuncia que la operación podría extenderse semanas, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, llamó al pueblo iraní a rebelarse contra sus líderes religiosos.

Temor ante un conflicto regional con implicaciones internacionales

Esta escalada ha aumentado el temor a un conflicto regional con implicaciones internacionales. La ONG israelí B’Tselem criticó al Gobierno por optar por la guerra en lugar de agotar vías diplomáticas, poniendo en peligro a toda la región. Teherán ha advertido que atacará bases militares de aliados de Israel si participan en la defensa contra misiles iraníes.

Cabe destacar que los principales aliados regionales de Irán, Hamás en Gaza y Hezbollah en Líbano, han quedado debilitados tras años de conflictos, lo que limita las opciones de represalia de Teherán. Israel justifica sus ataques como una medida para evitar que Irán dé los últimos pasos hacia la fabricación de un arma nuclear.

Irán, en cambio, insiste en que su programa es exclusivamente civil, aunque la agencia nuclear de la ONU ha reportado violaciones al tratado de no proliferación esta misma semana.

Fuente: Agencias