Irán promete venganza tras el atentado terrorista más mortífero de la historia moderna del país
Irán se ha comprometido a dar una “respuesta firme” a los autores del doble atentado con bomba que el 3 de enero causó al menos 84 muertos y decenas de heridos en la ciudad de Kerman, en el sureste del país.
“Una vez más, los enemigos de Irán han provocado un desastre, martirizando a numerosas personas en Kerman”, declaró el ayatolá Alí Jamenei, líder supremo de Irán, inmediatamente después del atentado.
Los autores serán “duramente castigados”, afirmó Jamenei, prometiendo que el “atroz” atentado provocaría una “respuesta firme” por parte de Irán.
Horas antes, una ceremonia de conmemoración del cuarto aniversario de la muerte del general Qassem Soleimani, comandante asesinado del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (IRGC) de Irán, se vio sacudida por dos explosiones masivas que se produjeron con 10 minutos de diferencia.
Según el Ministerio de Sanidad iraní, al menos 84 personas murieron a causa de las dos explosiones, que parecen ser las más mortíferas desde la Revolución Islámica de 1979.
El general Soleimani, que había comandado la Fuerza Quds de élite del CGRI, fue asesinado en Bagdad el 3 de enero de 2020 por un ataque estadounidense con un avión no tripulado. En aquel momento, Teherán respondió atacando a las fuerzas estadounidenses desplegadas en Irak, donde Irán -y los grupos militantes respaldados por Irán- ejercen una influencia considerable.
Las dos explosiones de Kerman, ocurridas en el cementerio donde está enterrado el general Soleimani, coincidieron con el cuarto aniversario de su muerte.
El 4 de enero, Irán guardó un día de luto nacional por las víctimas del atentado, cuya autoría ha reivindicado el grupo terrorista ISIS.
En los últimos meses, Irán se ha visto afectado por actos esporádicos de violencia en varias partes del país.
En septiembre de 2022, 19 personas murieron, entre ellas miembros del personal de seguridad, en un atentado contra una comisaría de policía en la ciudad de Zahedan, en el sureste del país, no lejos de la frontera con Pakistán y Afganistán.
Teherán culpó del incidente, que sigue envuelto en la ambigüedad, a “militantes” respaldados desde el extranjero.”
Al mes siguiente, más de una docena de peregrinos chiíes murieron cuando un hombre armado abrió fuego contra un santuario religioso en la ciudad de Shiraz, en el centro-sur del país.
El ISIS reivindicó la autoría del atentado.
En aquel momento, el presidente iraní, Ebrahim Raisi, dijo que el atentado “plantea la cuestión de quién creó -y apoya- al grupo terrorista [ISIS] en un esfuerzo por desestabilizar la región.”
Se disparan las tensiones regionales
Las mortíferas explosiones en Irán coinciden con la campaña militar de Israel en la Franja de Gaza, que ha causado la muerte de miles de palestinos y ha disparado las tensiones regionales.
Israel lanzó su campaña a principios de octubre de 2023 tras una incursión del grupo terrorista Hamás, con base en Gaza, que dejó más de 1200 israelíes muertos.
Estados Unidos, el Reino Unido y la Unión Europea consideran a Hamás una organización terrorista.
Pero en gran parte de Oriente Próximo se considera un grupo de resistencia legítimo contra la ocupación israelí de territorio palestino.
Teherán apoya abiertamente a Hamás, pero rechaza las afirmaciones occidentales de que participó en el mortífero ataque del grupo el 7 de octubre de 2023.
Desde que Israel lanzó su campaña en Gaza, las fuerzas estadounidenses desplegadas en Irak y Siria han sufrido repetidos ataques de grupos militantes respaldados por Irán.
Estados Unidos, considerado desde hace tiempo el aliado número 1 de Israel, ha respondido a los ataques contra bases estadounidenses en Irak y Siria con ataques aéreos de represalia.
En las últimas semanas también se han producido repetidos ataques al tráfico marítimo a través del Mar Rojo por parte de la milicia chií Ansar Allah de Yemen, conocida informalmente como los Houthis.
Estrechamente vinculados al Irán chií, los Houthis invadieron gran parte de Yemen, incluida la capital, Saná, en 2014.El grupo, conocido por estar fuertemente armado, ha prometido seguir atacando buques relacionados con Israel hasta que el Estado judío ponga fin a su ofensiva en Gaza.
El 31 de diciembre de 2023, helicópteros militares estadounidenses frustraron un ataque houthi contra un buque portacontenedores en el Mar Rojo, hundiendo tres embarcaciones houthi y matando a 10 militantes.
No obstante, el grupo ha prometido continuar sus ataques contra el tráfico marítimo hasta que se cumplan sus demandas de alto el fuego en Gaza.
Fuente: The Epoch Times en español