Israel expande sus operaciones terrestres hacia el sur de Gaza, donde se concentra la población de la Franja

0 29

Israel ha iniciado su ofensiva terrestre contra el sur de la Franja de Gaza, donde se concentra ahora mismo la mayor parte de la población de 2,2 millones del enclave. Tras los bombardeos del fin de semana, que han causado decenas de muertos en Jan Yunis y Ráfah, ahora el Ejército israelí se acerca  a la primera ciudad, y asegura que sus tropas están combatiendo sobre el terreno a los milicianos de la organización palestina. Testigos afirman que los tanques están ya a menos de seis kilómetros de Jan Yunis.

La nueva ofensiva tiene lugar a pesar de que el principal aliado y sostén de Israel, Estados Unidos, había pedido minimizar las víctimas civiles en la nueva fase de la guerra.

Ofensiva terrestre hacia Jan Yunis

El domingo, los palestinos de Gaza ya temían que la ofensiva militar contra el sur era inminente, según Reuters. Los carros de combate isrelíes habían cortado la carretera entre Jan Yunis y Deir al Balah, en el centro de la Franja, que de hecho ha quedado dividida en tres.

En la mañana del lunes, decenas de tanques, transportes de tropas y excavadoras israelíes se encontraban ya a menos de seis kilómetros de Jan Yunis, según testigos, que los situaban en la aldea de al-Qarara, a 5,7 kilómetros al noreste de la ciudad.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) ha dado nuevas órdenes a la población para que evacúe de inmediato aproximadamente una cuarta parte de Jan Yunis y se dirija al sur y al oeste, hacia el Mediterráneo y la frontera egipcia. 

El área de Jan Yunis que el Ejército ha ordenado evacuar corresponde a más del 20 % del territorio gazatí, y albergaba a unos 469.000 habitantes además de miles de desplazados, según la ONU.

«Los objetivos en la sección norte casi se han cumplido», ha declarado a la radio del Ejército el general de brigada Hisham Ibrahim. «Estamos empezando a expandir la maniobra terrestre a otras partes de la Franja, con un objetivo: acabar con el grupo terrorista de Hamás».

Israel asegura que en las últimas horas ha atacado 200 «objetivos terroristas. Entre ellos, una escuela de Beit Hanun (norte), donde supuestamente había dos túneles, uno de ellos con trampas explosivas, explosivos y otras armas.

El Ministerio de Salud en Gaza, controlado por Hamás, asegura que «la ocupación amplió el alcance de sus ataques contra civiles y no dejó ni un centímetro de Gaza sin bombardeos» mientras a la vez «afirma falsamente la existencia de zonas seguras». La ONU también ha reiterado en varias ocasiones que no hay zonas seguras para la población civil en la Franja.

Abu Mohamed se encuentra en Jan Yunis tras haber huido ya tres veces desde su casa en la ciudad de Gaza. «Anoche los tanques israelíes bombardearon desde el este y el norte, y desde el oeste también desde el mar, un anillo de fuego a nuestro alrededor, y la casa temblaba y estaba inundada de las luces rojas de las explosiones, causando el pánico de adultos y niños», ha explicado a Reuters. «¿Por qué nos echaron de nuestras casas si pensaban matarnos aquí?», se ha lamentado.

Los ataques en el sur paralizan el reparto de ayuda

La Oficina de Coordinación de Ayuda Humanitaria de Naciones Unidas (OCHA) ha advertido de que la extensión de las hostilidades al sur impide el reparto de ayuda.

El sector medio de la Franja ha quedado «desconectado» del sur tras la prohibición de Israel de cualquier desplazamiento, incluido el de ayuda humanitaria.

La gobernación de Ráfah ha sido la única en Gaza donde hubo en las últimas horas alguna entrega de ayuda a la población (sobre todo harina y agua), mientras que el envío de los suministros de supervivencia hacia el área de Jan Yunis se han paralizado debido al aumento de las hostilidades.