La Audiencia Nacional juzgará por videoconferencia a Jordi Pujol desde su casa: «Estoy a disposición del tribunal»

Los magistrados lo han comunicado tras escuchar en vista previa al 'expresident y a los médicos que le han examinado

0 1

La Audiencia Nacional ha decidido este lunes juzgar al expresident de la Generalitat de Catalunya Jordi Pujol por videoconferencia desde su domicilio en Barcelona, a pesar de que los forenses hayan ratificado en una vista previa que su «deterioro cognitivo» le impide defenderse. Por tanto, los magistrados han decidido que sea juzgado y le han permitido seguir las sesiones desde su casa. No obstante, el tribunal ha indicado que podrían revisar esta decisión en cualquier momento del juicio y, si se produce «cualquier modificación» en el estado de salud del expresident, de 95 años, decidirá si «está en condiciones de hacerlo».

Los magistrados de la sección primera de lo Penal han adoptado esta decisión tras una breve deliberación y después de escuchar, en dicha vista previa, al propio Pujol por videoconferencia desde su casa y a los médicos forenses que le han examinado y que han ratificado que no estaba en condiciones de ser juzgado. El presidente del tribunal, José Ricardo de Prada, ha preguntado a Pujol si sabía los motivos por los que se encontraba ante la Sala, a lo que el expresidente ha contestado que .

Después, el fiscal Anticorrupción Fernando Bermejo ha preguntado al expresident si sería capaz de reconocer su firma en un documento, y Pujol ha contestado que no se encuentra bien y que tiene ciertas «dificultades». No obstante, ha afirmado: «Estoy a disposición del tribunal».

Tal y como ha reiterado el médico personal del exmandatario, este tiene «un diagnóstico de trastorno neurocognitivo mayor de tipo mixto (de tipo Alzheimer y de tipo vascular)». Además, ha explicado que está llevando a cabo la convalecencia en su domicilio, ya que ha estado hospitalizado desde mediados de noviembre hasta el pasado viernes por una neumonía. Por ello, su médico considera que «no está en condiciones» de afrontar el proceso judicial.

El tribunal también ha dejado claro en la primera sesión de este lunes que el resto de acusados, entre ellos los siete hijos de Jordi Pujol, no tienen porqué ir cada día a la Audiencia Nacional. Solamente, han precisado los magistrados, tendrán que estar presencialmente en el juzgado cuando se les requiera.

Hasta el próximo mes de mayo, el juicio se alargará durante 41 sesiones por las que desfilarán un total de 254 testigos. Los acusados no declararán hasta la fase final del proceso que, previsiblemente, será en el próximo mes de abril. El tribunal juzgará a los acusados por presuntos delitos de asociación ilícita, blanqueo de capitales, falsificación de documento mercantil, contra la Hacienda Pública y alzamiento de bienes.

Fuente: Agencias