La ONU declara oficialmente la situación de hambruna en la Franja de Gaza, pero Israel lo niega

La organización cree que podría haberse evitado si no fuera por la "obstrucción sistemática" de Israel

18 August 2025, Palestinian Territories, Gaza City: Palestinians wait to receive food from a charity kitchen, amid a hunger crisis due to the Israeli bombing and blockade on Gaza. Photo: Omar Ashtawy/APA Images via ZUMA Press Wire/dpa
0 4

La ONU ha declarado este viernes oficialmente la situación de hambruna en en la gobernación de Gaza, situada en la zona centro y norte de la Franja, algo de lo que ha acusado directamente a Israel, cuyo Gobierno lo ha negado tajantemente. «Tras 22 meses de conflicto incesante, más de medio millón de personas en la Franja de Gaza se enfrentan a condiciones catastróficas caracterizadas por el hambre, la indigencia y la muerte», señaló este martes la ONU.

Lo peor se está viviendo en el norte de Gaza y particularmente en Ciudad de Gaza, donde hay un millón de personas y contra la cual Israel prepara una nueva ofensiva militar, pero los datos revelados este viernes indican que «entre mediados de agosto y finales de septiembre de 2025 se prevé que las condiciones empeoren aún más, con una expansión de la hambruna» hacia el centro y el sur del enclave.

En concreto, la Comisión de Revisión de la Hambruna ha señalado en un informe que cumplen los parámetros establecidos y que el territorio se encuentran en la fase 5 de la clasificación, que refleja la falta de acceso extrema a alimentos y agua, el desplazamiento a gran escala y una alta tasa de mortalidad. El texto alerta de que se trata de una hambruna «creada por el hombre» y que, como tal, «puede ser revertida».

La ONU ha alertado de que estos mismos baremos podrían superarse durante las próximas semanas en las zonas del enclave palestino, como Deir al Balá y Jan Yunis, según el documento, que apunta a niveles «catastróficos» de inseguridad alimentaria a medida que avanza la ofensiva israelí, que ha dejado casi 62.200 muertos en menos de dos años.

Los datos de la ONU estiman que más del 20% de los hogares gazatíes no tienen acceso a alimentos y muestran que más del 30% de los niños menores de cinco años presenta desnutrición aguda.

Guterres dice que la población palestina atraviesa un «infierno»

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha recordado que la población palestina atraviesa un «infierno» en Gaza y ha hecho hincapié en que es un «fracaso para toda la humanidad».

«La gente se está muriendo de hambre. Los niños están muriendo, y todos aquellos que tienen el deber de actuar están fallando. Como poder de ocupación, Israel tiene obligaciones bajo el Derecho Internacional, incluido el de la distribución de alimentos y medicamentos entre la población local. No podemos dejar que esto siga así», ha recalcado.

En este sentido, ha pedido «acabar con las excusas». «Es momento de actuar; ahora. Necesitamos un alto el fuego inmediato, que se libere a los rehenes y que se permita la entrada sin trabas a la ayuda humanitaria», ha zanjado.

La ONU considera el hambre como «crimen de guerra»

El jefe de derechos humanos de la ONU, Volker Türk, ha acusado al Gobierno de Benjamin Nettanyahu de ser responsable de la hambruna en la Franja de Gaza y ha afirmado que utilizar el hambre como método en un conflicto armado «es un crimen de guerra».

«La hambruna declarada en la gobernación de Gaza es el resultado directo de las medidas adoptadas por el Gobierno israelí. Este ha restringido ilegalmente la entrada y distribución de ayuda humanitaria y otros bienes necesarios para la supervivencia de la población civil», ha recalcado.

Y ha agregado que las muertes resultantes del hambre impuesta a los gazatíes también pueden considerarse «un crimen de guerra por asesinato intencionado».

Fuente: Agencias