Los Jardines de Primavera invitan a vivir Murcia y sus flores
Las instalaciones florales y adornos con motivos primaverales harán alusión a la historia de Murcia en la conmemoración de su 1200 aniversario
La primavera se abre paso en Murcia y, desde este domingo, las flores y sus aromas llenarán plazas, calles y avenidas. Los Jardines de Primavera vuelven permitir a vecinos y visitantes realizar itinerarios visitando esculturas florales que evocan nuestras raíces y tradiciones, poniendo el foco este año en la conmemoración del 1200 aniversario de la fundación de la ciudad.
Así, las ubicaciones donde estarán los Jardines de Primavera serán la Plaza Circular, Plaza del Romea, Plaza de La Opinión, Plaza de la Cruz, Avenida de la Libertad, Plaza de la Universidad, Plaza de las Flores, Plaza de San Agustín, Plaza Esteve Mora, Edificio Moneo, Plaza de Santo Domingo, Arco de la Aurora, Plaza de Santa Isabel, Arco de San Juan, Jardín del Malecón, Avenida Pintor Sobejano, Jardín de la Seda, Jardín del Salitre, Puerta Nueva, Glorieta de España, el Ayuntamiento de Murcia, Trapería y San Esteban.
«Murcia se viste con sus emblemáticos jardines temáticos, distribuidos en distintos rincones de la ciudad. Esperamos que los murcianos y visitantes disfruten de estos días recorriendo las calles y plazas descubriendo la magia de cada jardín y sumergiéndose en esta experiencia en la que los colores y los aromas de la primavera serán los protagonistas», ha valorado el concejal de Desarrollo Urbano y Ciudad Inteligente, José Guillén.
Estos grandes monumentos cuentan con una importante cantidad de adornos florales. En concreto, se han plantado más de 200.000 flores, como claveles, begonias, margaritas, girasoles, kalanchoes, romeros, lavanda, dimorfotecas, geranios, hiedras, jazmineros, mirtos, petunias, alysum, tagetes, calas blancas y de colores, y gramíneas, entre otras.
La Plaza Circular acoge uno de los Jardines de Primavera, con la instalación ‘1200 Primaveras’, que cuenta con ocho figuras de dos metros en el perímetro de la fuente y otras tres figuras, de tres metros de altura, que se instalarán en el interior, basadas en el logo de Murcia 1200 y representando huertanos y huertanas. La plaza estará también decorada con varios arcos florales. Por su parte, la Plaza del Romea contará con el Jardín de Primavera ‘La Parranda’, compuesto por una pareja de huertanos que se instalarán junto al emblemático teatro.
La Plaza de La Opinión dará la bienvenida a quienes visiten Murcia con la instalación ’12 siglos con corazón’, una espectacular escultura de 10 metros de alto con forma de un gran corazón, basado en el escudo de la ciudad con el corazón de Alfonso X. A su vez, este gran corazón está formado por 1200 corazones troquelados de distintos colores que contarán con iluminación. Además, en esta misma rotonda, la instalación ‘Murcia en Primavera’ va a variar la letra ‘n’ de ‘en’ para convertirse en ‘Murcia es Primavera’.
Asimismo, la Plaza de la Cruz acoge el jardín vertical ‘Un escudo en flor’, representando el escudo de Alfonso X, de unos 4 metros de altura, que irá acompañado de árboles frutales alrededor. En la Plaza de la Universidad, la instalación ‘Mariposas’ incluirá cuatro grandes mariposas, de unos 4 metros de altura, con flores y jardín alrededor, junto a la pérgola de la plaza.
La Plaza de las Flores mostrará ‘Claveles de Primavera’, una infraestructura formada por tres grandes claveles que se instalarán en la fuente, como reflejo de esta emblemática plaza del centro de la ciudad. A su vez, la Plaza San Agustín lucirá ‘Primavera urbana’, con ornamentación floral renovada con motivo de estas fiestas en las características palmeras de acero.
En la Plaza de la Libertad, los visitantes podrán admirar ‘Huertanas’, compuesta por tres grandes huertanas cuyos faldones tendrán decoración floral y ribetes basados en el logo de Murcia 1200. Además, en Santo Domingo se instalará un gran Arco de Primavera, un pórtico en colores rojo y blanco con motivos vegetales y una altura de hasta 6 metros. A En esta plaza también se ha cambiado la vegetación de los muros vegetales y se han plantado geranios.
Muy cerca de Santo Domingo, en Trapería, se va a crear un gran toldo floral a 10 metros sobre el suelo. En el edificio Moneo se va a instalar un corpóreo ‘Murcia 1200″, con letras tridimensionales en alusión a la conmemoración de la fundación de la ciudad.
También se van a instalar arcos florales en Santo Domingo, Arco de la Aurora, Santa Isabel, San Juan y el jardín del Malecón, y se va a decorar la instalación ‘Acequias’, en Puerta Nueva. La mediana de la Avenida Pintor Sobejano luce ya 16 semicubos con decoración floral.
Asimismo, los jardines de Salitre y La Seda van a lucir iluminación especial y bolas florales decorativas. Además, el Ayuntamiento también se va a engalanar durante las Fiestas de Primavera y su fachada contará con un faldón floral de 15 metros basado en el logo de Murcia 1200, al tiempo que la escalinata principal del edificio de la Glorieta se ha decorado con distintas especies de flores blancas y amarillas, eucalipto y boj, para convertirse en un escenario floral, que abrirá sus puertas para que los murcianos puedan admirar y hacerse fotografías y vídeos como recuerdo.
La Glorieta de España, por su parte, ya luce engalanada con los parterres cubiertos de llamativas flores de colores, que invitan a disfrutar de la primavera y sus aromas. Además acoge una de las intervenciones más llamativas, con una ‘Huertas y Jardines de Al -Andalus’, que incluirá un diseño con paneles que simularán las siete puertas que tuvo la ciudad, con ilustraciones sobre los jardines musulmanes, que pondrá en valor las principales características de estos espacios, como son el uso del agua, la distribución geométrica, la vegetación abundante y la ingeniería hidráulica.
Fuente: Ayto. Murcia