SEPOR arranca el próximo lunes con el objetivo de poner en valor la gran versatilidad de un sector clave a nivel local, regional y nacional

Durante la muestra, que tendrá lugar del 27 al 30 de octubre en el Palacio de Ferias y Congresos, se espera superar la participación de ediciones anteriores, con decenas de miles de visitantes, a los que se suma la gran cantidad de expositores, colaboradores y ponentes de diversos campos, posicionándose como una cita referente en el ámbito internacional

0 0

La Feria Ganadera, Industrial y Agroalimentaria de Lorca, SEPOR, que se inaugurará el próximo lunes, 27 de octubre, a las 17:30 horas, en el Auditorio Margarita Lozano y el Palacio de Ferias y Congresos, tiene todos los ‘mimbres’ para convertirse en la edición más importante de su historia, con la participación de más de 130 expositores, la pronta reserva de espacio y el amplio número de inscripciones registradas para el Simposium y las jornadas técnicas; además de las decenas de miles de visitantes que se esperan que visiten la muestra durante su celebración, del 27 al 30 de octubre.

“Lorca, como no puede ser de otra manera, sigue demostrando que es cuna y punto de encuentro de la élite del sector primario a todos los niveles. Esta quincuagésimo octava edición de SEPOR no es más que la confirmación de lo que es una realidad: el sector primario es fundamental y su prosperidad es la de todos. Por lo tanto, es un orgullo que nuestro municipio sea una prueba palpable estos días de lo mucho que significan para todos la agricultura, la ganadería y la industria” ha destacado el alcalde y presidente del Comité Ejecutivo de SEPOR, Fulgencio Gil Jódar, durante la presentación del certamen, celebrada hoy; destacando “su potencial a la hora de posicionar nuevamente a Lorca como capital de grandes ferias y congresos en el ámbito internacional y la apuesta del Gobierno de Lorca, además, por el sector primario”.

Lo hacía junto a la consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, y la gerente de la muestra, Patry Bermúdez. Durante el acto, Gil Jódar ha puesto de relieve el interesante programa preparado para este año 2025, cuyo pilar fundamental es la sostenibilidad, tal y como se indica en el lema elegido para esta ocasión: ‘Somos Sostenibles’.

“El claim escogido supone toda una declaración de intenciones, un mensaje que hace referencia al presente y al futuro del sector, pero que viene del pasado. En la memoria de todos están aquellas explotaciones de nuestros padres, abuelos o bisabuelos, que vivían de lo que producían, que eran sostenibles a pesar de que ese término no estaba de moda. Aunque pasen los años, el sector sigue siendo un referente en este sentido y por eso es tan importante hacer hincapié en cuestiones como esta”, ha reseñado Gil Jódar.

En este sentido, destacan las numerosas presentaciones, mesas redondas y jornadas técnicas que componen el programa. “SEPOR volverá a ser uno de los mayores exponentes del sector porcino gracias a su tradicional Simpósium Internacional de Porcinocultura, posicionándose como un referente internacional, pero la cosa no acaba ahí. Se hablará de sanidad y control de enfermedades, genética y reproducción, medio ambiente, mercados y competitividad, innovación y digitalización, valorización del purín y su transformación en biometano, entre otros” ha indicado Gil Jódar, que ha resaltado la promoción al acceso directo al conocimiento y el networking de alto nivel, la participación activa, la innovación aplicada en casos de éxito reales y la visión estratégica del conjunto como valores fundamentales de la feria.

“No podemos olvidar que SEPOR, dada su dimensión y trayectoria, se constituye como el ‘buque insignia’ de las ferias de nuestra ciudad. Un municipio que, cada vez más, se consolida como cabecera de comarca y capital subregional, según nuestro ‘Compromiso Marco 2032’, de la mano de una Agenda Unificada de Eventos, en la que esta cita ocupa un lugar más que preferente”, ha detallado el alcalde, que ha agradecido a la Comunidad Autónoma su contribución de cara a la proyección de la feria.

“Como decíamos, se espera que el encuentro sea un éxito de asistentes: contará con 150 colaboradores y patrocinadores, más de 130 expositores, medio millar de productos y marcas comerciales y cerca de 800 inscritos en el Simposium Internacional de Porcinocultura. Cifras que hablan por sí solas”. En este punto, el alcalde ponía el acento en la internacionalización progresiva de la feria, iniciada en los últimos años y que se refuerza con cada edición gracias a la presencia de decenas de delegaciones comerciales de diversos puntos del planeta.

Por último, el primer edil apuntaba hacia la utilidad de SEPOR como punto de acercamiento al sector primario de consumidores y público en general. “Estos días los consumidores también tienen una oportunidad única visitando la feria de conocer la labor incansable de los ganaderos, de cómo logran adaptarse a los tiempos, avanzando, innovando, aplicando la última tecnología… Es una ocasión inigualable, por lo que animamos a toda la sociedad a sumarse a esta 58 edición de SEPOR”, ha concluido Gil Jódar.

SEPOR EN CIFRAS:
● 15.000 metros cuadrados de ocupación
● Más de 130 expositores
● 150 colaboradores y patrocinadores
● 500 productos y marcas comerciales
● 800 inscritos en el Simposium Internacional de Porcinocultura

Fuente: Ayto. Lorca