Vance amenaza a Hamás si no cumple el acuerdo de Trump y asegura que la clave está en su desarme

El vicepresidente de EE.UU. se ha mostrado optimista en cuanto al cumplimiento del alto el fuego

0 1

El precario alto el fuego entre Israel y Hamás tiene a Estados Unidos en una calma tensa. Ambas partes han insistido en su compromiso a respetar el plan de paz de Donald Trump, pero también se han acusado mutuamente de haber violado el alto el fuego varias veces desde que el acuerdo entró en vigor hace dos semanas. La sensación de que la tregua puede saltar por los aires impregna el aire.

El vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, que ha aterrizado este martes en Israel, ha advertido a Hamás que, si «no cumple con el acuerdo» del alto el fuego «empezarán a pasar cosas muy malas». «Nuestra advertencia a Hamás es muy directa. Los términos del plan de 20 puntos que el presidente [estadounidense, Donald Trump] presentó son muy claros. Cuenta con el apoyo no solo de Israel, sino también de todos nuestros amigos árabes del Golfo. Se trata de que Hamás debe desarmarse«, ha añadido.

Aun así, Vance ha reconocido que el desarme del grupo «llevará algo de tiempo» y que tendrá que hacerse a través de un «aparato de seguridad y humanitario» que, según ha indicado, están discutiendo con los mediadores. «Si Hamás no coopera, será aniquilado», ha asegurado.

Vance sigue así el tono amenazante de Trump. El presidente estadounidense no para de advertir a Hamás a que cese la violencia y respete los puntos del plan de paz. El lunes aseguró que si no lo hacía sería «erradicado». Este martes, a través de su cuenta en Truth Social, ha amenazado al grupo islamista con su fin: «Aún hay esperanza de que Hamás haga lo correcto. Si no lo hace, su fin será RÁPIDO, FURIOSO y BRUTAL«.

El vicepresidente también ha expresado su optimismo sobre el fin de la masacre en Gaza, aunque ha reconocido que aún queda mucho trabajo por hacer: «Ahora mismo, me siento muy optimista. ¿Puedo decir con 100% de certeza que funcionará? No, pero las cosas difíciles se logran haciéndolas (…) Tenemos mucho trabajo por hacer. Esto va a llevar muchísimo tiempo».

Tanto J.D. Vance como el enviado especial para Oriente Medio, Steve Witkoff, y el yerno de Trump, Jared Kushner, se encuentran en Israel para impulsar la segunda etapa —más compleja— de los 20 puntos del acuerdo de paz de Trump, entre ellos el desarme de Hamás y la creación de un Estado Palestino. Según está previsto, el vicepresidente de Estados Unidos y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, se reunirán este miércoles para conversar también sobre retos de seguridad regionales y oportunidades políticas.

Goteo en la entrega de cuerpos de rehenes

Uno de los detonantes claves de la fragilidad del alto el fuego es la devolución de los cuerpos de los rehenes que aún siguen en la Franja. Se impuso como requisito fundamental en el plan de paz que Hamás entregase a todos. Pero el grupo islamista ha reconocido la gran dificultad que tiene para encontrar a los que faltan debido al grado de devastación de la Franja y a la falta de la maquinaria pesada necesaria para recuperarlos de entre los escombros.

Vance ha corroborado que se desconocía la ubicación de algunos de los cuerpos de los rehenes fallecidos en Gaza y ha asegurado que la cuestión es «difícil» y no se resolvería de la noche a la mañana. Kushner, por su parte, ha indicado que estaban «avanzando en la extracción» de los cuerpos.

Este martes, Hamás ha informado de la entrega del cuerpo de otros dos rehenes a las 21.00 hora local a través de la intermediación de la Cruz Roja. Contando estos dos cuerpos, todavía quedan 15 rehenes dentro de la Franja. El lunes, Hamás devolvió el cuerpo de un rehén, identificado como Tal Haimi, comandante del equipo de emergencia de Nir Yitzhak, el kibutz donde vivía. Según ha señalado el Ejército de Israel en un comunicado, Haimi fue asesinado «durante un combate en la defensa del kibutz la mañana del 7 de octubre de 2023, y su cuerpo fue llevado a la Franja de Gaza por la organización terrorista Hamás».

El líder exiliado de Hamás, Khalil al-Hayya, reafirmó a la televisión egipcia el lunes el cumplimiento de la tregua por parte del grupo y afirmó que cumpliría con sus obligaciones en la primera fase, incluyendo la devolución de más cuerpos de rehenes: «Que los cuerpos de los rehenes regresen a sus familias, y que los cuerpos de nuestros mártires regresen a sus familias para ser enterrados con dignidad».

Fuente: Agencias